jueves, 7 de noviembre de 2013

Costumbres

Carnaval Ensenada EnsenadaLa quema del Mal Humor da inicio a la alegría del Carnaval en el cual la gente se divierte en bailes, fiestas populares y una feria con infinidad de juegos a través de la Av. Ruiz, Av. Juárez y parque Revolución además del atractivo de los desfiles de carros alegóricos por las principales avenidas del centro de la ciudad
 


Fiesta de los Viñedos en Flor Valle de GuadalupeEn el rancho El Paricutín (Villa de Lizeaga) se realiza esta fiesta alusiva al florecimiento de los viñedos y que da inicio a la temporada de la producción de la uva para diferentes tipos de vinos. De mesa, al mediodía se realiza una misa para bendecir la cosecha.
Promotor: Asociación de Vitivinicultores de Baja California
 


Baja 500 – Municipio de Ensenada
Carrera fuera de carretera de corte internacional, en donde intrépidos pilotos recorren una ruta de 500 millas a través de montes, valles, desiertos, bosques y playas. Esta carrera cuenta con diferentes categorías que van desde la mayor caballaje en los motores y que es la Trophy Truck hasta la de vehículos no modificados; Además se cuenta con la participación de motocicletas y cuadrimotos

Comidas tipicas : Ensenada B.C.

La especialidad gastronómica y representativa de Ensenada, definitivamente son los tacos de pescado y mariscos, los cuales se rebozan en una masa espesa de harina, se fríen y se sirven en una tortilla amarilla de maíz, acompañados de cebolla curtida, col o jitomate picado, y salsas picantes. Otra especialidad local se llama “Caldo Siete Mares”, una sopa elaborada con pescados y mariscos incluyendo callo de hacha, almeja, bagre, camarón, y verduras como la papa y zanahoria, todo condimentado con sal, pimienta y ajo; se sirve caliente junto con los pescados y mariscos agregados y se espolvorea cilantro picado. Uno de los platillos representativos de la zona es la “Ensalada César”, cuyo primer nombre fue “Ensalada de los Aviadores”. La receta original está basada en lechuga romana, huevo, trozos de pan frito con aceite, queso seco, vinagre, azúcar, aceite de oliva, salsa inglesa y zumo de limón; esta ensalada ha ganado fama internacional, encontrándola en muchas partes del mundo con variantes en cuanto a los ingredientes.
 los famosos tacos de pescado

 El muy famoso coctel de camaron

Ahí está la Langosta de Puerto Nuevo, con su plato de arroz y frijoles, con sus tortillas del tamaño del mundo, con su mantequilla derretida, sus salsas de habanero y duros chiles con jitomate; de frente al Océano, en el restaurante La Casa de la Langosta, donde Doña Mary, creara un platillo y con ello un pueblo, hace 50 años.

Cultura

GASTRONOMÍA¿Quién no ha probado alguna vez la internacionalmente famosa Ensalada César? ¿Las refrescantes Margaritas? ¿El rejuvenecedor Clamato? Pues estas son las contribuciones más famosas de la cocina bajacaliforniana para el mundo. 

Con el objetivo de mantener viva la cocina tradicional del estado, el gobierno organiza frecuentes Festivales Gastronómicos, en los cuales es posible degustar exquisitos platillos de mar como la langosta estilo Puerto Nuevo, la paella de Ensenada y los taquitos bajacalifornianos de pescado. Sin olvidar los vinos de la región Bordeaux mexicana, el Valle de Guadalupe.

Como dato curioso, en la capital del estado, Mexicali, la comida tradicional es la comida china; por lo que numerosos restaurantes de esta comida ofrecen al paladar del visitante deliciosos platillos asiáticos.

ARTESANÍASLas diversas etnias – Pai-Pai, Kumiai, Cucapás, que habitan la región se dedican a elaborar ancestrales productos artesanales como son vasijas de barro, muñecas, juguetes de madera, cestos aromáticos de hoja de sauce y faldas de corteza de sauce.